Obras de accesibilidad en comunidades: ¿qué cubre el seguro si hay daños?

,

Las obras de accesibilidad, como instalar rampas o ascensores, son esenciales para garantizar la seguridad, inclusión y comodidad en nuestras comunidades de vecinos. Sin embargo, quien ocupa el rol de presidente o administrador de fincas sabe que estos proyectos pueden generar conflictos entre vecinos y dudas sobre responsabilidades.

Una pregunta clave surge antes y durante estas obras: ¿qué cubre realmente el seguro multirriesgo de la comunidad si se producen daños durante los trabajos?

Alcance general del seguro multirriesgo para comunidades

Los seguros de comunidades están diseñados para cubrir múltiples riesgos ligados a elementos comunes del edificio:

  • Daños materiales por incendios, explosiones, caída de rayo o daños eléctricos.
  • Responsabilidad civil, para cubrir daños a terceros como accidentes en zonas comunes.
  • Roturas y robos, tanto del continente como de cristales y elementos comunes.
  • Daños estéticos, cubriendo reparaciones que afectan la apariencia del edificio.
  • Asistencia en siniestros, incluyendo servicios urgentes como vigilancia, reparaciones inmediatas o desplazamientos de personal técnico.

Problemas habituales en patios vecinales: mantenimiento, filtraciones y seguridad.

Obras de accesibilidad: ¿qué puede quedar cubierto?

Durante las obras, el daño podría afectar a distintos elementos del edificio como a estructura y zonas comunes. El seguro multirriesgo suele cubrir estos daños en escaleras, pasillos, barandillas o puertas si son consecuencia de un accidente o fallo en los materiales.

También pueden estar incluidos los daños en ascensores o adaptaciones mecánicas, tratados como parte del continente. Por tanto, daños durante montaje o instalación pueden estar incluidos dentro de las coberturas estándar frente a siniestros comunes.

Si durante la obra un vecino resulta dañado (por ejemplo, si una pieza mal fijada provoca un accidente), la póliza respondería por los gastos derivados por la responsabilidad civil comunitaria.

Límites y exclusiones frecuentes a tener en cuenta

Aun así, es vital revisar los detalles de la póliza por estos motivos:

  • Exclusiones comunes, como daños intencionados, fenómenos naturales extremos (huracanes, terremotos), defectos constructivos o falta de mantenimiento, que pueden invalidar cobertura directa.
  • Si las obras afectan zonas privativas, el seguro de comunidad no cubre estos daños: los elementos privados quedan fuera del ámbito de la póliza multirriesgo.
  • Equipos o instalaciones específicas (como ascensores nuevos), especialmente si se instalan fuera de las condiciones habituales o por empresas externas, pueden no estar automáticamente cubiertos. Es importante verificar si se requieren extensiones o garantías adicionales.

Cómo mejorar la accesibilidad de los portales en edificios antiguos.

¿Qué aporta Aon a presidentes y administradores de fincas?

Optar por Aon como proveedor de seguros de comunidades ofrece claras ventajas estratégicas:

  • Una plataforma tecnológica innovadora que permite solicitar cotización de seguros comunitarios en menos de 2 minutos y recibir ofertas multicompañía en menos de 12 horas.
  • Coberturas Premium, ajustadas a las necesidades reales, con análisis comparativos claros y soporte especializado en siniestros.
  • Ideal para quienes gestionan varias comunidades, ya que ofrece servicio personalizado y soporte continuo, tanto en contratación como en la resolución de reclamaciones.

En definitiva, las obras de accesibilidad son una inversión clave para el bienestar y la convivencia en la comunidad. Pero, como cualquier trabajo estructural, entrañan riesgos. Gracias al seguro multirriesgo comunitario, especialmente con Aon, puedes tener un respaldo sólido frente a daños materiales, responsabilidad civil o incidentes inesperados.

Para optimizar esta protección, estudia bien tu póliza, considera coberturas adicionales si fuera necesario y apóyate en profesionales especializados para evitar sorpresas desagradables. Así, como presidente o administrador, no solo estarás defendiendo la accesibilidad: estarás asegurando tranquilidad, confianza y responsabilidad colectiva.

¿Te gustaría saber más sobre el Seguro para Administradores de fincas? ¡Solicita una cotización en sólo dos minutos!