Hay una enfermedad canina muy peligrosa llamada la parvovirosis, conocida también como parvovirus canino, CPV (Canino Parvo Virus) o de forma coloquial como la “parvo”.
Qué es el parvovirus canino o CPV
El parvovirus canino es una enfermedad vírica que afecta a los perros, especialmente a los más jóvenes que todavía no tienen vacunas. Es un virus muy peligroso y contagioso. Una vez el perro entra en contacto con él y se produce el contagio, su periodo de incubación es muy corto, de entre 5 y 10 días. El CPV afecta al sistema digestivo principalmente (y por eso, los síntomas que veremos a continuación). Pero no solo eso: también ataca al sistema cardiovascular, al respiratorio y a los órganos.
Cuáles son los síntomas del parvovirus canino o parvovirosis
El parvovirus canino tiene unos síntomas que pueden ser compatibles con otras enfermedades, como por ejemplo el moquillo, los parásitos intestinales e incluso el coronavirus (no el COVID-19, sino el causado por el Alphacoronavirus-1). Por eso es importante que estés atento a las señales y que no dudes si detectas alguno de ellos. Acude rápidamente al veterinario para que puedan descartar la parvovirosis.
Los síntomas más comunes del parvovirus canino son:
- Diarrea con hemorragia.
- Vómitos espesos, que generalmente tienen espuma de color blanquecino o verde. También pueden presentar una hemorragia.
- Apatía, letargo, falta de hambre. Como consecuencia, pérdida de peso.
- Dolor cuando se les toca el abdomen.
- Deshidratación, si el caso es muy grave o no se ha tratado a tiempo.
Los casos más graves pueden producir el fallecimiento del animal.
Si quieres saber más sobre enfermedades víricas caninas, te interesa el artículo: Descubre cuáles son las 6 enfermedades víricas más comunes en los perros.
¿Cómo se contagia el parvovirus canino?
La parvo se contagia de un perro a otro. Esto se puede dar de dos formas:
- Por contacto nasal u oral de un perro que está infectado a otro. Esto suele suceder por un contacto con las heces del perro enfermo, ya que basta con lamer una superficie donde queden restos de heces infectadas, aunque sean microscópicos.
- De una madre a sus cachorros, ya que si está infectada se lo traspasará en el embarazo. Si tu perra está embarazada, te interesa el artículo “Qué saber sobre el embarazo de una perra”.
La parvovirosis es un virus muy resistente y puede quedar en el ambiente por mucho tiempo.
Prevenir el parvovirus canino
- No sacar al cachorro a la calle hasta que tenga todas las vacunas que lo protejan.
- Mantener una buena higiene de los comederos y zonas de descanso del perrito.
- Desparasitar a tiempo. Conoce el calendario de desparasitación.
- Evitar que nuestro perro se acerque a las heces de otro perro si todavía no tiene un sistema inmunitario fuerte.
- Acudir al veterinario ante cualquier duda. Es el mejor consejero que podemos tener.
Las razas con más peligro de contraer parvovirosis
Se ha detectado que hay razas con más tendencia al parvovirus canino, simplemente porque su sistema inmune tarda más en desarrollarse. Entre ellas encontramos las razas Dobermans, Pinscher y Rottweiler. También hay que tener especial cuidado con los Yorkshire, Shih Tzu y Pastor Alemán.
Por qué hay que proteger a los cachorros de la “parvo”
El parvovirus canino es especialmente peligroso en cachorros hasta los 6 meses, porque su sistema inmunológico no está preparado para enfrentarlo. Por eso es tan importante proteger a los cachorros de la parvo. La mejor forma de evitar que los cachorros se infecten de enfermedades es a través de la vacunación, que les puede salvar la vida. Vacunas para perros: cuáles son y cuándo ponerlas.
Un seguro para proteger a tu perro
Como sabes, en Aon Seguro para Perros y Gatos nos preocupamos por el bienestar animal, y para nosotros es primordial que tu perro esté sano y feliz. Sabemos que la prevención es la mejor medicina posible, pero la realidad es que hay muchas situaciones que se escapan a nuestro control aunque seamos muy cuidadosos.
Por eso, si te has planteado cuál sería la manera de tener una protección extra para tu perro ante accidentes, queremos que sepas que hemos desarrollado un seguro para cuidar a esos animales que nos acompañan y a los que adoramos. Cuéntanos tus dudas y te ayudamos a proteger a tu perro.