En nuestro anterior artículo hicimos un cálculo aproximado de los costes de una mascota en comida, veterinario, accesorios, etcétera. Pero no se trató la otra la cara de la moneda: lo que puede ayudar los perros económicamente en la familia. ¡Muy atentos!
3 Razones por las que vivir con un perro te hace ahorrar dinero
Ejercicio al aire libre
Es primordial salir a pasear con el perro, entre 3 y 4 veces diarias, por necesidades básicas y por ejercicio. Es este último punto en que muchas personas se detienen para cambiar el ir al gimnasio y pagar una cuota fija— Que según Facua la mensualidad en España ronda los 43.40 al mes. El total en un año son unos 520 euros—. a practicar gratis deporte al aire libre como patinar y correr diariamente junto a su mascota.
Puede que te interese leer “Cuántos kilómetros puedo correr con mi perro”
Menos uso del transporte
Tener un perro te cambia la vida en general y pequeñas costumbres de día a día. Por ejemplo, aprovechar para comprar más cerca de casa y sacar al perro para aprovechar y dar un paseo, supone menos uso de transporte público, moto o coche y apostar por una economía de proximidad. Así que no solo ahorras en combustible, que en la actualidad ronda por los dos euros el litro de gasolina, o en billetes de transporte, sino que también ayudas al medioambiente.
En este post repasamos la normativa sobre “Viajar con mascota en transporte público”
Terapias anti estrés
Está científicamente comprobado que vivir con mascota nos hace más felices y estables psicológicamente. Además de afrontar mejor la tristeza, el estrés, o la soledad con su compañía. Se demostró que durante el confinamiento por la covid-19 aquellas personas solas con perro o gatos, soportaron más positivamente las circunstancias excepcionales que aquellas que no tenían animales. Pero no solo en momentos tan especiales, sino en el día a día, vivir con un animal nos eleva los niveles de las hormonas que nos hace sentir bien. Quizás, este hecho haya ahorrado a más de uno a ir psicólogo, donde la media por sesión se sitúa en los 51 euros.
No te pierdas el artículo sobre “Beneficios de las mascotas en la vida de las personas mayores”
El dinero no es problema
Además, si el dinero te preocupa, siempre puedes optar por no comprar un perro, sino acudir a un santuario animal y darle una segunda oportunidad a un perro abandonado.
El gasto que más se repite es el de comprar comida de calidad, pero al por mayor o en oferta puedes aprovechar las rebajas. Al igual que beneficiarte de las campañas de antiparisatación y vacunación de las clínicas veterinarias.
Otra idea es aprender a hacer tu mismo su ropita o sus juguetes.
Y, por último, ante las emergencias y los imprevistos puedes ahorrar mucho dinero y garantizar su cuidado con un seguro para perros como el que te ofrecemos en Aon Seguro para Perros y Gatos. Así, en caso de que ocurra algo puedes garantizar a tu perro asistencia veterinaria sin que el dinero sea un problema.