La raza de Pastor Belga es una de las más populares en España. Se trata de un perro tradicional de trabajo que cuenta con una gran energía y se distingue por estar habitualmente alerta y activo.
Un perro con orígenes humildes
Hacia finales del siglo XIX se fijó la raza del Pastor Belga en la escuela veterinaria de Cureghen (Bélgica). Concretamente, el estándar de la raza se hizo público 1894 para iniciar la selección de cría. Inicialmente era un animal destinado a las clases populares, por lo que no poseía prestigio y tuvo que esperar unos años para ser registrado en el prestigioso Libro de Orígenes de la Société Royale Saint-Hubert.
Esta clase de perro se usaba en el campo gracias a su habilidad para ejercer de guardián de rebaños de ganado. Se adapta perfectamente a los espacios exteriores, lo que ha derivado en un perro guardián. Actualmente, la policía belga lo utiliza en sus unidades caninas.
Características físicas
Se trata de un perro de tamaño mediano que puede pesar hasta 30 kilos. Cuentan con una gran musculatura y están perfectamente adaptados a vivir en espacios abiertos. Posee un porte elegante y transmite una sensación de seguridad y seriedad.
Tiene un pelaje bastante denso que varía en cuanto a la longitud. Además, su capa interior es gruesa, consiguiendo un buen aislamiento y una gran protección. Una de sus principales características son las orejas triangulares, rectas y rígidas.
Las cuatro variedades de la raza
- Malinois: es una de las variedades más populares y prestigiosas, en parte debido a su inteligencia. Es la opción más usada en las unidades policiales.
- Groenendael: se distingue por su largo pelaje negro. Se educa con relativa facilidad y su porte elegante lo convierten en un perro muy atractivo visualmente.
- Tervueren: es la variedad más exportada hacía el continente Americano, Italia y Francia. También es muy reconocido como perro fronterizo.
- Laekenois: es el menos común y el más antiguo. Tiene un pelaje que lo protege muy bien del frío y es poco común encontrarlo fuera de Bélgica y los Países Bajos.
Quizá te interese leer este artículo sobre razas de perro Pastor o las diferencias y semejanzas entre el perro Pastor Belga y el perro Pastor Alemán.
El carácter del perro
Esta raza destaca por un carácter bastante diferenciado. Los canes son especialmente juguetones y rebosan vitalidad. Por lo que necesitan una gran actividad física a lo largo del día. Al ser un perro de trabajo son capaces de permanecer tranquilos a lo largo del día, pero siempre alerta para reaccionar ante cualquier orden.
A la hora de contar con ellos como animales de compañía aprenden rápido, gracias a su gran inteligencia y son especialmente cariñosos.
Salud y cuidados
Este animal tiene una esperanza de vida de unos 15 años, es fuerte y resistente. Soporta el frío perfectamente, en las épocas más calurosas del año tiene que tener agua y un espacio fresco en el que reposar. No tiene ningún problema de salud específico de la raza. En cuanto a los cuidados, el pelaje y las orejas son las zonas más delicadas y a las que les debes prestar especial atención.
Alimentación
Se trata de una raza de perro que no es ansiosa con la comida, pero necesita un buen aporte proteico para hacer frente a su vitalidad, por eso, debe llevar una dieta basada en las carnes rojas o en pescados como el salmón. Puedes consultar con tu veterinario el mejor pienso para él a lo largo de las diferentes etapas de su vida.
No te pierdas nuestros artículos «Las visitas al veterinario más inesperadas de tu perro» y «Conoce los gatos medios en el cuidado de tu mascota en 2022»
La raza de Pastor Belga es un perro de tamaño mediano que cuenta con una gran tradición como animal de pastoreo. Ahora que ya sabes todo sobre él, te aseguramos que será un gran compañero para ti sí decides tenerlo. Descubre los gastos medios de cuidar a un perro y calcula sin compromiso cuánto cuesta un seguro de salud para perros para tener cubiertos los gastos veterinarios imprevistos.