Una de las principales formas de comunicación de los gatos es a través del maullido. Pero seguro que sabrás que los gatos no solo tienen tipos de maullidos: también bufan, ronronean, gruñen, aúllan…
Existe un mito de que los gatos solo maúllan para hablar con las personas, pero nada más lejos de la realidad: también maúllan entre gatos. Es verdad que tienen otras muchas formas de comunicarse entre ellos, sobre todo a través de la comunicación no verbal, pero los usan, por supuesto.
Puedes leer el artículo: “Convivencia entre un perro y un gato: ¿se llevan bien?”
¿Existe una ciencia de los tipos de maullidos de gatos?
Los gatos empiezan a maullar a las pocas semanas de nacer. Se ha especulado mucho sobre los tipos de maullidos existentes, pero los gatos no maúllan siempre igual, y no hay estudios científicos que puedan crear un diccionario aplicable a todos los gatos.
Lo que algunos estudios sí han demostrado es que maúllan más agudo para hablar con las personas. Y también que pueden cambiar el tono (más grave o más agudo) para comunicar diferentes cosas.
Pero la realidad es que parece que no maúllan a las personas de forma innata, sino que aprenden a hacerlo para poder comunicarse con nosotros igual que se comunican con otros gatos, y por eso hay tanta diversidad de maullidos.
Cómo traducir los tipos de maullidos de gatos
Algo importante que debes saber es que emitir sonidos es solo una parte de la comunicación de los gatos. Realmente ellos son muy expresivos, y si quieren algo no solo utilizarán los tipos de maullidos, sino que lo acompañarán por señales físicas: rascar la puerta si quieren salir, poner su cuerpo en alerta si están enfadados, pasearse cerca del comedero si tienen hambre, rascarse…
Quizá te interese el artículo “Creo que mi gato tiene ácaros ¿qué debo de hacer?”.
En este post te vamos a presentar los tipos de maullidos por sonido, aunque vamos a ir asociando ese sonido a un posible mensaje.
Los tipos de maullidos de gatos
Los gatos tienen tipos de maullidos para cada ocasión, y seguro que si convives con uno conoces perfectamente los sonidos que emite en diferentes momentos: para decirte que tiene hambre, para que te levantes de la cama… ¡lo que sea!
Aprende aquí cuáles son las plantas y alimentos tóxicos para tu gato.
Se calcula que los gatos pueden emitir más de 60 tipos de sonidos, pero estos son los 6 tipos de maullidos de gatos más comunes teniendo en cuenta el tono, la intensidad y la frecuencia.
Los 6 tipos de maullidos de gatos más comunes
- Corto, suave y repetitivo: este es el maullido que más utilizan, y generalmente lo emplean cuando quieren pedir algo. Que les abramos la puerta, que les demos comida, que tienen sed… Aprende en este blog cuánta comida debes dar a tu gato.
- Sonidos más graves y alargados, como cansados. Si han empleado el maullido corto y suave pero no han conseguido su objetivo (por ejemplo, que les pongas comida), pasarán a utilizar un maullido con tono cansado y repetitivo, a ver si eso surte efecto.
- Maullidos cortos y muy suaves. Cuando el maullido es muy corto y ligero, casi sin abrir la boca, generalmente es un saludo. Lo utilizan cuando volvemos a casa, o cuando nos despertamos por la mañana. Generalmente lo acompañan de miradas o de acercarse a ti.
- Sonidos largos, más graves y con más volumen. Cuando están enfadados o quieren salir de una situación, utilizan maullidos mucho más largos y más fuertes en cuanto a intensidad.
- Sonido intenso y largo. Este maullido normalmente no lo utilizan para dirigirse a nosotros, sino para comunicarse con otros gatos.
- Maullidos bajos en tono y volumen. Generalmente utilizan este sonido cuando se encuentran mal, o cuando están enfermos. Estos suelen acompañarse con un lenguaje corporal decaído. También puede aparecer tras un tratamiento preventivo, como la vacuna trivalente.
Hay algunos gatos que maúllan muchísimo, como te contamos hace un tiempo en el blog. Y otros que apenas maúllan, y no pasa nada, es normal. Simplemente no lo necesitan.
Si crees que los maullidos de tu gato son de dolor, acude al veterinario
Ahora que sabes interpretar los maullidos de tu gato, presta atención a sus sonidos y gestos de dolor. Los gatos que se encuentran mal necesitan acudir al veterinario para restablecer sus niveles de bienestar. En Mascota Segura sabemos mucho de esto, y nos preocupamos por el bienestar de los animales.