¿Sabías que las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en España? Así se indica desde la Sociedad Española de Cardiología. Existe una tendencia a pasar por alto la importancia de cuidar el corazón, pero la realidad es que hay formas de tener un corazón sano y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
¿Quieres saber cómo mantener tu corazón en forma? Sigue leyendo.
Consejos para evitar enfermedades cardíacas
Haz ejercicio
El ejercicio físico aumenta la frecuencia cardíaca, por lo que el corazón trabaja. Como es un músculo, su entrenamiento consigue que esté más fuerte y saludable.
No fumes
El tabaco aumenta la posibilidad de sufrir enfermedad vascular periférica, aneurismas, o accidentes cerebrovasculares porque aumenta la presión arterial, contrae las arterias y dificulta la circulación sanguínea.
No bebas alcohol
El alcohol resulta tóxico para el músculo cardíaco, puede provocar arritmias, dilatación del corazón (miocardiopatía dilatada) y consecuentemente insuficiencia cardíaca. Redúcelo al máximo.
Vigila tu presión arterial
Si realizas ejercicio físico y estás en tu peso, tu presión arterial es muy probable que esté en valores normales. La hipertensión arterial puede ser responsable de muchos problemas cardíacos, como anginas o infartos. Como no da síntomas debes vigilarla frecuentemente.
Cuida tu dieta
Evita las comidas con muchas grasas, mucha sal y mucho azúcar. Come alimentos frescos antes que procesados y no te olvides de las legumbres, los cereales integrales o los frutos secos. Una dieta equilibrada junto con una vida activa conseguirá que te mantengas en un peso adecuado a tu estatura, edad y composición y el trabajo de tu corazón será óptimo.
Aléjate del estrés
Procura aprender a relajarte, a eliminar tensiones y ansiedad. El yoga o la meditación te pueden ayudar, pero también es muy efectivo un rato de ejercicio físico, para generar endorfinas y sentirte mejor, o pasar un tiempo con la familia o los amigos para reírte y olvidarte de los problemas y preocupaciones.
Descansa
Procura dormir y recargar las pilas. Tu corazón te lo agradecerá, y mucho.
Hazte revisiones periódicas
Además de tomarte la presión arterial, sobre todo si tienes tendencia a que suba, una analítica cada año es importante para saber si tu colesterol y triglicéridos están en valores normales, si tu azúcar sigue a raya y si tu hígado sigue sin problemas. Así atajarás los posibles problemas y podrás prevenir lesiones futuras.
Consulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto
¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?
¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!
Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.