Las patologías de la próstata son una de las enfermedades que más afectan a hombres con más de 50 años. Por ello, es muy importante concienciar a los hombres de realizarse revisiones periódicas ya que la mayoría de los hombres se niegan a visitar al urólogo, hasta que ya es tarde y presentan alguna patología.

Los datos recogidos por el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer son alarmantes. El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres, solo en España en el año 2021 se diagnosticaron más de 35.000 nuevos casos. Un dato muy importante es que, la tasa de curación ronda el 90% cuando se diagnostica de forma precoz. Pero aún así los hombres no son conscientes de la importancia que tiene realizarse revisiones periódicas para prevenir las enfermedades prostáticas.

¿Qué es la próstata y para qué sirve?

La próstata es un órgano interno que se encuentra en la pelvis situado detrás del pubis, delante del recto y debajo de la vejiga de la orina. Es una glándula del aparato reproductor masculino que rodea la uretra.

La principal función de la próstata es producir un líquido que forma parte del semen que mantiene vivos y nutridos a los espermatozoides. El principal problema que tiene la próstata es que a partir de los 50 años tiende a aumentar su tamaño, y esto supone una mayor probabilidad de sufrir alguna complicación.

¿Qué síntomas nos indican que podemos tener problemas de próstata?

Algunos de los síntomas que pueden indicarnos que tenemos un problema en la próstata son:

  • Dolor al orinar.
  • Dificultad para hacer pis.
  • Problemas de incontinencia.
  • Aumento de las veces que vas al baño a orinar.
  • Pérdidas de orina nocturnas.
  • Sangre en la orina.

¿Cuáles son las principales enfermedades de la próstata?

Prostatitis

Esta enfermedad se da más en hombres jóvenes y es una infección de la glándula prostática que causa una serie de trastornos miccionales, sexuales y perineales. Algunos síntomas son la necesidad urgente de orinar, hacer pis frecuentemente por la noche, escozor y ardor, dolor al eyacular.

Hiperplasia de próstata

Esta enfermedad consiste en un aumento del tamaño de la próstata debido a un tumor benigno denominado adenoma prostático. Es bastante común en hombres mayores de 50 años y ocasiona un poco de obstrucción en el momento de orinar.

Para los casos leves hay un tratamiento farmacológico, pero cuando son casos moderados o más graves lo habitual es realizar una cirugía.

Cáncer de próstata

Esta enfermedad también es frecuente en hombres de más de 50 años, sobre todo a los que tienen familiares con la misma patología u hombres con elevación del PSA (antígeno prostático específico). Esta enfermedad consiste en un tumor maligno que asienta en la glándula prostática. Por suerte, si el diagnóstico se realiza de manera precoz, es un tipo de cáncer que se puede curar.

Tal vez te interese «La importancia de la autoexploración en hombres»

Factores de riesgo del cáncer de próstata

El principal factor de riesgo del cáncer de próstata es la edad, y es que está enfermedad se desarrolla sobre todo a partir de los 50 años. Pero estudios demuestran que hay otros factores que pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad. Uno de los principales factores que influye es la dieta y la obesidad, y es que la obesidad suele estar relacionada con los casos más agresivos. Además, hay evidencias que demuestran que las dietas con alto contenido en grasas podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata.

Otro de los factores de riesgo que influye son los antecedentes familiares cuando el parentesco es de primer grado (padre, hermanos, hijos). En este caso aumenta el riesgo y más si cabe si se ha diagnosticado a edades tempranas. Por último, hablaremos de la genética, y es que, en un pequeño porcentaje de casos, el cáncer de próstata puede estar relacionado con ciertos cambios genéticos. Nosotros siempre aconsejamos que, si eres un hombre de 50 años o más, te realices revisiones periódicas. Además, desde Aon te recomendamos que cuentes con un Seguro de Salud para ayudarte en caso de que puedas padecer alguna enfermedad de la próstata, por ejemplo. Si tienes alguna duda o quieres más información sobre los seguros de salud que ofrecemos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?

¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!


Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.