Cuando organizamos un viaje solemos pensar en el clima del destino, los puntos turísticos que visitar, restaurantes donde comer o los mejores alojamientos pero, ¿qué hago si enfermo de viaje?
Pocas veces pensamos qué es importante tener en cuenta si nos ponemos enfermos.
Damos por hecho que no nos va a pasar, pero lo cierto es que un 10% de los españoles que viajan al extranjero vuelven con problemas de salud. Esta cifra aumenta a un 50% si el destino elegido es tropical.
En este post os damos algunos consejos a tener en cuenta antes de salir de viaje y qué hacer si enfermas estando de viaje.
Consejos antes viajar
-
Infórmate de la situación sanitaria del país
En España estamos acostumbrados a contar con un sistema sanitario efectivo por su calidad y rapidez y por eso pensamos que tenemos las mismas opciones en nuestros países vecinos. Y aunque estos puedan ser efectivos, lo cierto es que muchos de ellos funcionan de forma diferente. Encontrar una farmacia abierta puede ser una odisea o un centro de salud con atención pediátrica.
Por eso, como primer consejo os dejamos este enlace para que comprobéis la situación sanitaria del país al que decidáis viajar y recomendaciones para los extranjeros.
Ministerio de Sanidad – Profesionales de la Salud – Salud pública – Sanidad exterior
-
Vacunación
En el ámbito de la vacunación va a depender del destino elegido para viajar. Los requisitos sanitarios no van a ser los mismos para viajar a Alemania que para viajar a Indonesia.
En este enlace encontrarás información de interés sobre vacunas para viajes internacionales
-
Botiquín
No siempre las complicaciones de salud requieren hospitalización. Un dolor de cabeza, dolor muscular, menstrual, patologías crónicas, heridas superficiales, un catarro, etc.
Hacer espacio en la maleta para un botiquín puede ser una gran solución ante imprevistos menores.
Lo recomendable que debe contener es:
- Termómetro
- Analgésicos y antitérmicos
- Antihistamínicos
- Antibióticos (solo por prescripción del facultativo)
- Solución antiséptica, solución acuosa o povidona iodada (desinfección de heridas)
- Material de cura
- Antidiarreico
- Repelente de mosquitos
Estas son algunas de las recomendaciones, pero cada botiquín debe estar personalizado e individualizado ante tus necesidades.
-
Tarjeta Sanitaria Europea (si viajas dentro de Europa)
Si tu destino se encuentra dentro de la Unión Europea, será requisito indispensable que la lleves siempre encima. Pero, ojo, la TSE sólo te garantiza que te atiendan como a un ciudadano del país que visitas, pero como hemos mencionado antes, la sanidad es diferente en cada país. Por lo que no estás exento de pagar en casa de ser necesario.
En este enlace encontraras información sobre asistencia sanitaria dentro de la Unión Europea
Cómo utilizar la tarjeta – Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión – Comisión Europea (europa.eu)
-
Contrata un seguro
Esta es una de las principales recomendaciones antes de hacer un viaje. Si ya tienes un seguro de salud, consulta con tu aseguradora para ver las coberturas que tienes y si dispones de Asistencia en viaje.
Si, de lo contrario, no tienes seguro de salud, siempre podrás contratar un seguro de viaje específico que te cubra exclusivamente la duración.
¿Qué hacer si enfermo de viaje?
A veces, aunque hayamos tomado todas las medidas preventivas podemos enfermar.
Si no cuentas con un seguro de asistencia en viajes, tener por cuenta que cualquier inconveniente en tu salud, puede salirte muy caro. Si enfermas durante el viaje y necesitas atención tendrás que hacerte cargo de los gastos médicos y de hospitalización, esta cantidad varía en función del país y la atención recibida.
Pero si cuentas con un seguro de asistencia en viajes, ponte en contacto con tu aseguradora. Ellos se encargarán de todo y te explicarán cómo debes proceder.
Antes de ir de viaje, puede consultar con su médico de cabecera para que le recomiende de acciones a tener en cuenta de carácter general, y si además padece alguna afección o enfermedad, le informará si necesita alguna revisión o receta si necesita medicamentos.
Dependiendo de la zona, época del año y condiciones de los viajeros deberán seguir muy de cerca las recomendaciones sanitarias y un seguro de viaje que os cubra las espaldas.
Contrata un Seguro de Viajes para que posibles imprevistos no te el viaje…ni tu bolsillo.
Conoce cuales son los seguros de salud más baratos.
¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?
¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!
Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.