Los orzuelos son esos molestos granitos que salen en el ojo, normalmente pegados a las pestañas, y que duelen bastante.
Hay personas que tienen mucha tendencia a los orzuelos y otras que nunca han tenido uno, sea cual sea tu caso, en este post te ayudamos a saber más sobre sus causas y síntomas.
También hablaremos de tratamientos, aunque solo a nivel informativo. Si quieres tratar un orzuelo o cualquier otra enfermedad siempre tienes que consultar con un profesional médico.
Síntomas de un orzuelo y causas
Las protuberancias que aparecen en el párpado generalmente son orzuelos, aunque para asegurarnos de que no es un picotazo de insecto ni otra enfermedad, podemos distinguir el orzuelo por estos síntomas:
- Dolor en el párpado.
- Aparición de un bultito rojo con una pequeña zona amarilla en el centro.
- También puede venir acompañado de legañas y lagrimeo atípico, aunque no siempre.
Nuestros párpados tienen glándulas de distintos tipos que producen lípidos y proteínas. Su función es proteger la córnea y el ojo a través de la lágrima.
Estas son las causas más comunes de los orzuelos:
- Aparición de bacterias estafilococo.
- Inflamación crónica del ojo (blefaritis).
- Cambios en las hormonas.
- Estrés.
- Predisposición genética.
- Personas con piel rosácea.
Tipos de orzuelos
- Orzuelo interno. Sale en la zona interior del párpado.
- Orzuelo externo. Sale en la base de las pestañas, habitualmente pegado a ellas. Puede parecerse a una espinilla.
¿Cuánto tiempo dura un orzuelo?
Lo más normal es que un orzuelo dure entre 7 y 10 días. Si se complica y se enquista, será necesaria la intervención de un profesional médico que utilice un tratamiento adecuado para eliminarlo.
Diferencia entre chalazión y orzuelo
El chalazión (o chalación) puede ser originalmente un orzuelo interno. Es un quiste de contenido graso que produce una hinchazón en el párpado.
Aunque se pueden parecer mucho, las diferencias más importantes son:
- El orzuelo resulta doloroso, mientras que el chalazión no suele doler.
- La causa del orzuelo suele ser una infección bacteriana, mientras que el chalazión está causado por una glándula obstruida.
- El orzuelo suele aparecer pegado a las pestañas, en el borde del párpado. El chalazión sale más atrás en el párpado, sin estar cerca de las pestañas.
Tratamiento del orzuelo
El orzuelo normalmente tiende a desaparecer solo cuando pasan varios días, aunque hay varias cosas que podemos hacer en casa para conseguir eliminarlo lo antes posible:
- Limpiar el párpado varias veces al día y evitar tocarlo con las manos.
- Aplicar calor sobre la zona con paños templados.
- No utilizar lentillas ni maquillaje mientras aparezca. Revisar que todos los productos que utilicemos no estén caducados y estén en buen estado.
Debes acudir a un médico oftalmólogo para que evalúe el orzuelo y pueda recetar un tratamiento si fuera necesario.
Hay ocasiones en las que el orzuelo puede enquistarse. En ese caso puede ser necesaria una pequeña extirpación quirúrgica.
Consulta precios para disfrutar de un seguro médico.
Tu salud, por muy poco al mes
¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?
¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!
Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.