El baloncesto tiene muchos beneficios para nuestra salud, y en este post te contamos los más importantes para animarte a quedar con unos amigos y bajar a jugar unos partidos.
Beneficios del baloncesto para la salud
- Favorece la circulación sanguínea, optimizando también el trabajo del corazón. Es una actividad aeróbica que cansa y acelera el pulso.
- Mejora la capacidad pulmonar, aumentando la frecuencia respiratoria.
- Ayuda a mantener despejadas las vías respiratorias, evitando la acumulación de moco y reduciendo el riesgo de resfriados.
- Estimula la vitalidad y la resistencia física, mejorando la resistencia al esfuerzo en todos los ámbitos de la vida.
- Ayuda a mantener un peso adecuado y reduce el riesgo de diabetes tipo II.
- Fortalece el aparato músculoesquelético, reduciendo el riesgo de fracturas.
- Trabaja ligamentos, tendones y fortalece las articulaciones lo que limita el riesgo de caídas. Pregunta a tu médico y a tu entrenador si estás pensando en tomar algún complemento con colágeno por ejemplo. Hay que hacerlo siempre bien informado.
Además, psicológicamente el baloncesto (como toda actividad física intensa) nos ayuda a:
- Segregar endorfinas, las hormonas que nos hacen sentir bien.
- Aumenta la capacidad de concentración y la memoria.
- Combate el estrés, eliminando la ansiedad y rebajando el riesgo de depresión.
- Favorece el autocontrol.
- No enseña a perder y a ganar con empatía.
Los beneficios del baloncesto en la infancia
Y nuestros niños y niñas… ¿Por qué es bueno que se apunten a baloncesto?
- Favorece la convivencia. Es un deporte en equipo lo que ayuda a formar parte de un grupo y reduce el riesgo de exclusión social.
- Mejora la capacidad de estudio, ya que los niños estimulan su memoria al aprender jugadas y estrategias.
- Enseña a los niños a cumplir normas y a compartir.
- Estimula la aceptación del fracaso y la gestión de la frustración, porque los niños no solo aprenden a ganar sino a perder.
- Les ayuda en su crecimiento y fortalecimiento físico, al trabajar músculos, huesos y mejorar la capacidad cardiorrespiratoria.
- Mejora la coordinación de movimientos y la conciencia corporal, al realizar capturas, tiros, paradas, defensas, esquives…con rapidez y agilidad.
- Mejora su agilidad mental lo que les hace más rápidos a la hora de solucionar problemas o buscar alternativas.
- Fomenta sus habilidades sociales como la empatía y la comunicación no verbal.
Así que ya lo sabes, no hay excusas que valgan. Júntate con unos amigos y echa una pachanguilla al baloncesto. Tu cuerpo te lo agradecerá seguro.
Consulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto
¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?
¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!
Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.