Si crees que una persona está sufriendo un golpe de calor, llama al 112 y procura bajar su temperatura corporal con los medios que tengas a tu alcance (toallas de agua fría, zonas con sombra, aire fresco…). Es importante actuar rápidamente.
Los golpes de calor se dan cuando aumenta la temperatura del cuerpo tras una exposición al sol (o a ambientes calurosos) demasiado prolongada acompañada de una deshidratación. Normalmente, el cuerpo tiene mecanismos para regular la temperatura, como la sudoración, pero ante un golpe de calor no es capaz de bajar la temperatura corporal.
¿Quieres saber en qué ocasiones puede producirse un golpe de calor y cómo prevenirlo? ¿Necesitas consejos para actuar si alguien ha tenido una insolación? En este post, te lo contamos.
Prevenir los golpes de calor
Un golpe de calor se puede producir inmediatamente tras una exposición prolongada al sol o a las altas temperaturas, pero también tras varios días de exposición.
Los golpes de calor suelen darse en zonas cálidas en momentos donde se dan altas temperaturas. Para prevenirlos, hay que evitar la exposición prolongada al sol, hacer deporte en horas de bajas temperaturas (amanecer y atardecer, mejor que en mitad del día), beber agua de forma regular y estar en lugares ventilados y frescos.
También es conveniente no tomar bebidas alcohólicas, que deshidratan, no tomar líquidos muy fríos o muy calientes y evitar las comidas pesadas.
Estos son los síntomas ante los que se debe reaccionar rápidamente:
- Sensación de mucha sed y sequedad
- Tener muchísimo calor
- Sudoración excesiva
- Dolor de estómago y/o cabeza
- Mareo y/o desmayo
- Vómitos
- Fiebre (mayor a 39 grados)
- Confusión y/o desorientación
- Cansancio
- Calambres en los músculos
- Piel seca
Qué hacer si una persona sufre una insolación
La clave ante una insolación está en bajar la temperatura corporal de la persona lo antes posible. Para ello, puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Llevar a la persona a una zona fresca y a la sombra
- Darle agua fresca o agua con un poco de sal
- Aplicar compresas de agua fría sobre la piel
- Sumergir a la persona en agua templada (no demasiado fría para que el contraste no sea demasiado fuerte)
- Acudir al centro médico para que los profesionales actúen rápidamente
Cosas que NO se deben hacer ante un golpe de calor:
- No se debe dar medicamentos antifebriles
- Tampoco se debe frotar la piel con alcohol, solo aplicar agua fresca
Mucha precaución especialmente en niños y mayores, y en personas con enfermedades. Recuerda llamar al 112 lo antes posible y bajar la temperatura corporal de la persona mientras el equipo médico acude a ayudarte.
Consulta precios para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto
¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?
¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!
Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.