La caspa en perros es tan habitual como la caspa en humanos, por lo que si has detectado que tu perro tiene caspa, en principio no debes preocuparte. Como sabrás, en general a las personas nos afecta en la cabeza, pero en los perros el lugar más común en el que encontraremos caspa será en la espalda.

La caspa en perros está compuesta de pequeñas escamas blancas, que podrán aparecer en su pelaje y tiradas por ahí (sobre todo en los lugares donde acostumbre dormir). También notarás que tiene la piel seca, y que si lo peinas puede salir bastante de piel escamada disparada.

¿Tu perro tiene caspa? Te contamos las causas y soluciones de este frecuente problema canino.

Quizá te interese el artículo “Alergia a los perros: qué hacer si tienes alergia a tu mascota”.

Pero, ¿qué es la caspa en perros?

La epidermis del perro tiene un ciclo de desarrollo en el que nacen, maduran y mueren las células, que terminan por descamarse. Este ciclo generalmente dura unas 4 semanas y es normal, pero en ocasiones se ve acelerado, y es lo que conocemos como la caspa: una descamación que debería ocurrir pocas veces, sucede a menudo.

La caspa de los perros también se conoce como seborrea canina, y puede ser de dos tipos:

  • Seborrea primaria: se produce por causas genéticas, y no tiene cura pero sí se puede controlar. Se da sobre todo en algunas razas de perros, como el cocker spaniel, el pastor alemán, el labrador o el basset hound
  • Seborrea secundaria: la más común, la que está causada en realidad por otro problema.

Por qué aparece la caspa en perros: ¿qué la provoca?

La seborrea secundaria o caspa viene producida por diferentes causas, que pueden ser leves o graves. Estas son las más comunes:

  • Factores nutricionales. Se puede dar si el pienso de tu perro no tiene los nutrientes necesarios, como por ejemplo la vitamina A, zinc, selenio, proteínas o ácidos grasos omega 3 y 6. Descubre en este artículo cómo funciona el sentido del gusto de tu perro.
  • Factores medioambientales. Los climas muy secos pueden producir alteraciones en la piel.
  • Una mala higiene. Tanto el exceso como la falta de baños pueden provocar caspa en tu perro. 
  • Adenitis sebácea. Esta enfermedad está causada por la destrucción de las glándulas sebáceas, lo que evita que la piel esté lubricada.
  • Alergias en la piel, como la dermatitis atópica canina. Esto es una hipersensibilidad a los alérgenos ambientales (polen, ácaros del polvo, moho… ).
  • Otros: problemas endocrinos como el hipotiroidismo, enfermedades autoinmunes…
  • Parásitos externos. Los ácaros y la sarna pueden causar la caspa, ya que provocan picores que el perro calma rascándose, por lo que finalmente alteran la piel y se produce descamación. Por ejemplo, la leishmaniosis afecta mucho a la piel y también puede producir caspa.

El curioso caso de la caspa ambulante

Existe un parásito llamado Cheyletiella que también conocido como caspa ambulante. Este ácaro es de color blanquecino, y a parte de producir descamación también puede ser confundido con caspa por su color. Si percibes que la caspa de tu perro se mueve acude al veterinario sin pensarlo. 

Caspa en perros ¿cómo eliminarla?

Lo que se emplea para eliminar la caspa en perros dependerá de la causa, y es importante encontrarla. Por eso, si detectas que tu perro genera mucha caspa debes acudir al veterinario para que te ayude a determinar la causa y encontrar la solución.

Por ejemplo, si la causa es un ácaro, se pondrá un tratamiento para acabar con él. Si el problema es la dieta, un simple cambio de alimentación podría acabar con el problema. Algunas causas van a requerir de un tratamiento farmacológico. Otras, como el hipotiroidismo, se pueden tratar con suplementos hormonales.

Como ves, aunque la caspa puede ser un problema menor también puede esconder una enfermedad que la está provocando.

Remedios caseros para tratar la caspa canina

Lo bueno es que sí hay cosas que puedes hacer para eliminar la caspa leve de tu perro, como estas:

El maravilloso mundo de la champuterapia

Al final la caspa canina es un problema en la piel, y como tal se puede reducir llevando un buen cuidado de su piel y aplicando champús adecuados. Recuerda que nunca debes utilizar champú para humanos en la higiene canina.

Existen variedades de champús caninos para tratar diferentes problemas en la piel, como los champús para caspa, para infecciones, para alergias… por tanto, la champuterapia puede ayudarte a tratar los problemas de caspa en perros.

Otra forma de ayudar a tu perro es protegerlo con Aon Seguro para Perros y Gatos, un seguro canino que estará a tu lado cuando necesites ayuda veterinaria en caso de enfermedad o accidente.