El resfriado o catarro es una enfermedad típica del invierno. Se produce a causa de un rinovirus que se aloja en las vías respiratorias, y sus síntomas más frecuentes son:
- Rinitis: mucosidad, estornudos, picor…
- Dolor de garganta y tos
- Ausencia de fiebre
- Sensación de debilidad
En este post vamos a revisar las diferencias entre catarro, gripe y COVID-19. Además, te daremos consejos para pasar lo mejor posible un resfriado.
¿Cómo diferenciar el catarro de la gripe o la COVID-19?
Lo primero es que si tienes síntomas y no sabes muy bien a qué se deben, hagas cuarentena preventiva para evitar contagiar a otras personas. Mantén la tranquilidad y consulta con un profesional médico.
La gripe es una infección viral, y aunque tiene características comunes con el resfriado las principales diferencias son:
- Empieza de forma más súbita. En el resfriado los síntomas aparecen de forma más progresiva.
- Hay presencia de fiebre, normalmente alta (38 o 40 grados). Además viene acompañada de escalofríos.
- Dolor muscular
La COVID-19, por su parte, tiene estos síntomas:
- Tos seca.
- Falta de aire: dificultades para respirar profundo que no tienen que ver con la congestión.
- Febrícula o fiebre media.
- La COVID-19 afecta menos a las vías altas respiratorias, por lo que normalmente no produce congestión nasal ni otros síntomas en la cabeza. Sin embargo, uno de los síntomas más característicos (que pueden aparecer o no) es la pérdida del olfato y el gusto sin congestión nasal.
- Diarrea: otro de los síntomas que no tienen en común ni la gripe ni el resfriado.
Si crees que puedes tener COVID-19, quédate en casa y sigue estos consejos.
Consejos para pasar un resfriado lo mejor posible
Los resfriados suelen ser leves, y aunque producen malestar no hay un medicamento que lo cure.
Lo que sí existen son medidas para encontrarse mejor, e incluso remedios farmacéuticos que mejoran los síntomas. Estos son los hábitos que te ayudarán a recuperarte lo antes posible:
- Beber líquidos: sirven para eliminar mucosidad y para mejorar la irritación de garganta. Algunos de los remedios más efectivos son los hechos con miel y limón.
- Descanso: dormir ayuda al cuerpo a recuperarse. Esto es especialmente importante en caso de tener fiebre.
- Llevar una dieta equilibrada: más que tomar suplementos vitamínicos, normalmente llevar una dieta rica en vitaminas y minerales mejora nuestro sistema inmunitario.
- Evitar el frío: ten en cuenta que lo que nos pone enfermos no es el frío en sí. Pero también debes saber que los virus del resfriado viven más en temperaturas bajas.
- Ventilar: todos los días debes renovar el aire de las estancias, ya sea en casa o en la oficina.
- Medicarse con moderación: hay remedios que hacen llevar mejor la tos o la congestión nasal. No hay nada de malo en utilizar alguno, siempre con el consejo del médico o el farmacéutico y sin abusar.
- Lavarse las manos habitualmente: sí, aunque de un tiempo a esta parte hemos tomado más conciencia de la importancia de lavarse las manos, la realidad es que una buena higiene de manos previene muchas enfermedades.
¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?
¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!
Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.