En las últimas décadas, la telemedicina ha experimentado un crecimiento bastante grade, transformando la manera en la que se proporcionan los servicios de salud. La incorporación de la telemedicina en los seguros de salud ha generado un impacto significativo tanto en la accesibilidad como en la calidad de la atención médica. En este artículo analizamos cómo ha evolucionado la telemedicina en el ámbito de los seguros de salud, sus principales ventajas y los desafíos que enfrenta actualmente.

¿Qué es la telemedicina?

La telemedicina es una manera diferente de proporcionar servicios de salud mediante el uso de medios tecnológicos como plataformas de videoconferencia, apps de salud, dispositivos de monitorización y historial clínico digital. De este modo, permite a los pacientes y profesionales de la salud que interactúen sin necesidad de ir al mismo lugar a acudir a la consulta. Esto facilita la atención médica en zonas rurales o a personas que tienen movilidad reducida.

Orígenes y desarrollo de la telemedicina

Nació como una solución para llevar la atención médica a zonas rurales y de difícil acceso, utilizando tecnologías como el teléfono y, posteriormente, internet. Con el avance de la tecnología digital, la telemedicina se ha expandido hacia consultas por videollamada, monitoreo remoto de pacientes y el intercambio seguro de datos médicos. En el contexto de los seguros de salud han comenzado a incluir servicios de telemedicina en sus pólizas, permitiendo que los asegurados accedan a atención médica sin desplazarse físicamente a un centro de salud.

Aplicaciones de telemedicina más comunes

Las aplicaciones de telemedicina que suelen usarse más abarcan una amplia gama de servicios y especialidades médicas como:

  • Consultas médicas virtuales: Mediante estas consultas los pacientes pueden comunicarse con los sanitarios ya sean enfermeros, médicos, psicólogos e incluso fisioterapeutas a través de una videollamada, chats o llamadas. Son perfectas para cuando alguien necesita una orientación sobre los síntomas leves que está teniendo el diagnostico inicial o el seguimiento de enfermedades crónicas.
  • Monitoreo de pacientes: Se usan dispositivos y aplicaciones que recogen datos sobre la salud del paciente como la presión arterial, la glucosa o la frecuencia cardiaca. Después, los resultados se envían al profesional sanitario y controlan las enfermedades crónicas.
  • Telepsicología: Sesiones psicológicas o psiquiátricas a distancia a través de videollamadas.
  • Recetas electrónicas: Los médicos pueden emitir recetas digitales para medicamentos que lo necesiten, haciendo más sencilla la compra en farmacias.
  • Teletriaje: Permite una evaluación inicial para determinar si el paciente necesita atención presencial, puede seguir en casa o necesita ir a urgencias a tratarse.

Cómo funcionan los periodos de carencia en los seguros de salud

Integración de la telemedicina en los seguros de salud

Los seguros de salud han ido avanzando significativamente en la modernización del sector. Este proceso implica que muchas aseguradoras incluyan estos servicios de atención médica a distancia dentro de sus pólizas. Esto permite que las personas que contratan el seguro accedan a consultas y seguimiento medico sin necesidad de acudir físicamente a un centro de salud.

La pandemia ha propiciado que los seguros de salud evolucionen de simples llamadas telefónicas a consultas virtuales. En la mayoría de los seguros puedes acceder a sus servicios a través de su propia plataforma, aunque hay algunas con proveedores externos. Los servicios que están cubiertos en la mayoría son; consultas generales y especializadas, recetas electrónicas y monitoreo remoto. Este sistema permite que tanto los asegurados como los seguros puedan optimizar los costes y el tiempo aunque hay que tener en cuenta la brecha digital, la regulación y la protección de datos.

Ventajas de la telemedicina en los seguros de salud

La telemedicina ofrece muchas ventajas que están transformando la atención sanitaria. Entre ellas destacan la accesibilidad, el ahorro de tiempo y costes y la posibilidad de recibir atención medica de calidad desde cualquier parte del mundo.

  • Accesibilidad de atención primaria mejorada: Permite que personas en zonas rurales que están alejadas de la ciudad o con movilidad reducida accedan fácilmente a atención médica, eliminando barreras geográficas y de desplazamiento.
  • Más flexibilidad y eficacia: Permite que tanto sanitarios como pacientes optimicen su tiempo y se ahorren largas esperas en las consultas o trayectos innecesarios.
  • Agilidad en la atención: Facilita la obtención de consultas rápidas, el seguimiento de enfermedades crónicas y el acceso a especialistas.
  • Optimización de recursos sanitarios: Canalizar las consultas leves, permite que se desahogue los servicios presenciales consiguiendo que los recursos médicos se concentren en casos más graves que requieren de mayor atención y tiempo.

Beneficios de los seguros de salud que incluyen programas de bienestar y prevención

Desafíos y limitaciones de la telemedicina en los seguros de salud

A pesar de sus beneficios, la telemedicina enfrenta importantes desafíos y limitaciones en el contexto de los seguros de salud. Por un lado, existen dudas sobre la cobertura y el reembolso de estos servicios, ya que no todas las aseguradoras cuentan con políticas claras al respecto. Asimismo, la regulación y la protección de datos personales suponen un reto considerable, especialmente en lo relativo a la confidencialidad y la seguridad de la información del paciente. Las desigualdades en el acceso a la tecnología también pueden dificultar que determinados sectores de la población utilicen efectivamente estos servicios. Por último, la incapacidad para realizar exámenes físicos completos y la necesidad de capacitación adicional para los profesionales de la salud limitan el alcance de la telemedicina en el sistema asegurador.

¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?

¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!


Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.