La tercera edad es una etapa de la vida llena de oportunidades, desafíos y cambios. Muchas personas se enfrentan a problemas de salud, pérdida de seres queridos, aislamiento social o falta de sentido. Sin embargo, también hay muchas formas de disfrutar de esta etapa con vitalidad, bienestar y felicidad. En este artículo te ofrecemos algunos consejos para mantenerse activo y pleno en la tercera edad.
Consejos para estar activo y pleno en la tercera edad
Cuida tu salud física
La salud física es fundamental para sentirse bien y tener una buena calidad de vida. Para cuidar tu salud física, es importante que sigas una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y pescado. Evita el consumo excesivo de sal, azúcar, grasas saturadas y alcohol. Bebe suficiente agua y haz ejercicio regularmente.
El ejercicio físico tiene múltiples beneficios para la salud física y mental. Te ayuda a prevenir o controlar enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el colesterol o la osteoporosis. También mejora tu circulación sanguínea, tu capacidad respiratoria, tu fuerza muscular y tu flexibilidad. Además, el ejercicio físico libera endorfinas, que son las hormonas del placer y el bienestar.
Puedes elegir el tipo de ejercicio que más te guste o se adapte a tus condiciones físicas. Lo ideal es que lo hagas al menos 30 minutos al día, cinco días a la semana. Puedes practicar actividades como caminar, nadar, bailar, hacer yoga o tai chi. También puedes hacer ejercicios específicos para fortalecer tus músculos y huesos si tienes alguna limitación.
Te puede interesar leer nuestro artículo sobre: “Seguros de Salud para mayores. ¿Cuáles son los límites y las necesidades?”.
Cultiva tus relaciones sociales
Las relaciones sociales son otro aspecto clave para mantenerse activo y pleno en la tercera edad. Las personas mayores necesitan sentirse queridas, apoyadas y valoradas por sus familiares, amigos o vecinos. Las relaciones sociales también contribuyen a prevenir el estrés, la depresión y el aburrimiento.
Para cultivar tus relaciones sociales, puedes aprovechar las oportunidades que te ofrece tu entorno cercano o participar en actividades grupales que te interesen. Por ejemplo:
- Visita a tus familiares con frecuencia y comparte momentos de calidad con ellos.
- Haz nuevos amigos en tu barrio o en algún centro comunitario.
- Únete a algún club o asociación que tenga como objetivo alguna afición o causa que te apasione.
- Asiste a talleres o cursos sobre temas que te gusten o te ayuden a aprender algo nuevo.
- Viaja con tus compañeros de grupo a lugares diferentes y disfruta del paisaje.
Te puede interesar nuestro artículo sobre: “Seguros de salud para personas mayores: ¿hay alguna diferencia?”.
Busca un sentido a tu vida
El sentido de la vida es lo que le da dirección y propósito a nuestra existencia. Es lo que nos motiva a seguir adelante cuando las cosas se ponen difíciles o cuando sentimos que hemos perdido algo importante. El sentido de la vida puede estar relacionado con nuestra profesión, nuestra familia, nuestra fe o nuestros sueños.
Para buscar un sentido a tu vida en la tercera edad, puedes reflexionar sobre lo que te hace feliz y lo que quieres lograr antes de morir. También puedes expresar tus sentimientos e ideas a través del arte, la escritura o el voluntariado. O puedes dedicarte tiempo para hacer cosas que te gusten sin presiones ni obligaciones. Todo lo que ayude a tener un envejecimiento saludable será bienvenido.
Disfruta de tu tiempo libre
El tiempo libre es una oportunidad para hacer cosas que te gusten y te diviertan. Puede ser desde leer un libro, ver una película, escuchar música o jugar a un videojuego. O puede ser desde aprender algo nuevo, como un idioma, un instrumento o una habilidad. O puede ser desde hacer algo creativo, como pintar, escribir o cocinar.
Disfrutar de tu tiempo libre te ayuda a relajarte, a desconectar y a expresarte. También te permite conocer gente nueva, compartir experiencias y aprender de los demás. Además, disfrutar de tu tiempo libre puede mejorar tu autoestima, tu confianza y tu satisfacción personal.
Para disfrutar de tu tiempo libre en la tercera edad, puedes planificar tus actividades con antelación y establecer una rutina que te ayude a organizarte. También puedes buscar actividades que se adapten a tus gustos, necesidades y posibilidades. Y puedes pedir ayuda o consejo a otras personas si lo necesitas.
En conclusión, mantenerse activo y pleno en la tercera edad no es imposible ni aburrido. Con unos hábitos saludables y unas actitudes positivas puedes aprovechar esta etapa con alegría e ilusión. No importa si eres joven o mayor: lo importante es sentirte bien contigo mismo y con los demás.
En Aon somos especialistas en seguros de Salud, ofreciéndote la póliza que más se adapte a tus necesidades. Si quieres más información o presupuesto sin compromiso no dudes en contactar con nosotros.
¿Quieres recibir más información o saber cuál es el precio de un seguro de salud para ti o para tu familia?
¡Rellena nuestro formulario de contacto y te llamamos!
Te calculamos el mejor precio para disfrutar de la tranquilidad de estar cubierto.
Y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de noticias sobre salud.