Comprar oro como inversión

Actualmente el precio del oro sigue cerca de sus máximos. Las subidas de tipos de interés influyen en su valor y ha desacelerado su crecimiento. No obstante, a medio plazo, es esperable un nuevo recorte de tipos con lo que el oro volverá a alcanzar precios elevados y se convertirá en un activo muy atractivo para los inversores.  El oro, como ya hemos comentado en nuestro blog, es un valor refugio ante las turbulencias de los mercados y economías en crisis. En este post explicamos brevemente cómo invertir en oro y cómo debe ser el seguro para las tiendas de compra de oro.

¿Cómo invertir en oro?

El oro es históricamente una inversión segura y con baja volatibilidad respecto a otros activos como acciones o fondos de renta variable. Este metal precioso destaca por su liquidez y por su valor intrínseco.

Las posibilidades de invertir directamente en oro son múltiples.

  • Compra de oro en un establecimiento autorizado o entidad certificada
  • ETF (fondos cotizados en bolsa) de productos derivados de oro

Otra alternativa diferente a la compra directa de oro es comprar joyas de oro en una joyería como inversión.

Compra de oro en establecimientos certificados

Invertir en oro como activo implica la adquisición de lingotes en una entidad certificada. Estos deben estar verificados por la LMBA (London Bullion Market Association).

Su precio estará en función de la cotización en el mercado y su peso.

¿Qué se considera oro de inversión?

La inversión en oro físico debe hacerse a través del llamado ‘oro de inversión’. Este es aquel oro que alcanza el nivel mínimo de pureza exigido por la normativa de un país, ya sea en milésimas, quilates o porcentaje.

En la Unión Europea, para que el oro sea considerado como oro de inversión tiene diferentes requisitos, según se trate de lingotes o monedas:

  • Lingotes de oro o láminas de oro de ley igual o superior a 995 milésimas de más de dos gramos.
  • Monedas de oro de ley igual o superior a 900 milésimas que hayan sido acuñadas con posterioridad al año 1800 y que no sean o hayan sido moneda de curso legal en su país de origen, deben ser comercializadas por un 80% del valor de mercado del oro contenido en ellas.

Las compras de lingotes o monedas de oro se pueden realizar de forma presencial o, como empieza a ser muy habitual, de forma online. Lógicamente, los envíos deben estar adecuadamente asegurados.

La ventaja para los particulares de la compra de oro es su ventaja fiscal. La operación está exenta de IVA y sólo tributará en el momento de la venta.

Sin embargo, la venta de lingotes por un particular a un empresario o profesional del sector está sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en su modalidad de “transmisiones patrimoniales onerosas”. Así, lo determina el Tribunal Supremo, en una sentencia de 11 de diciembre de 2019, que modifica la doctrina jurisprudencial de la Sala de los Contencioso Administrativa, establecida por sentencia de 18 de enero de 1996.

Invertir en oro supone contar con un activo físico que requiere ser guardado de una forma segura. Lo habitual es depositarlo en una caja de seguridad externa.

Comprar joyas de oro en una joyería

Otra cuestión completamente diferente desde el punto de vista inversor es comprar joyas de oro (anillos, pulseras, cadenas, etc.) en una joyería. A largo plazo, son otro tipo de inversión en la que el oro es el protagonista, pero el tipo de compra es muy distinta y entran en juego otras variables (tipo de pieza, calidad, diseño, etc.).  En cualquier caso, las joyas siempre conservan valor y pueden ser vendidas en todo momento en algún establecimiento de compra-venta de oro.

Seguros para compraventas de oro

Como siempre, todos los establecimientos de venta de oro deben contar con seguros que cubran sus riesgos, especialmente sus existencias y las contingencias posibles teniendo en cuenta que desde su compra deben estar 15 días a disposición policial antes de ser fundidas o modificadas para su reventa.

Las tiendas de compra-venta de Oro que, además de compra, ofrezcan la posibilidad de empeños deben asegurar las piezas depositadas por sus clientes como aval hasta la recuperación de las mismas una vez terminado el empeño, así como durante los 15 días que antes de fundir o poner a la venta deben estar a disposición policial.

Como conclusión, los seguros para tiendas de compra-venta de oro requieren soluciones aseguradoras a medida. Las características del riesgo implican contratar una póliza personalizada. Como en el seguro de las joyerías, es imprescindible tener actualizados los capitales asegurados teniendo en cuenta los cambios de valor del oro y evitar situaciones de infraseguro.

Le recordamos que el equipo de Rodolfo Serván estamos a disposición de todos los actores del sector joyero para proteger sus intereses. Consulte nuestros seguros para tiendas de compra-venta de Oro.

Tal vez te interese este post: Impacto del precio del oro en el seguro para joyerías

Desde Rodolfo Serván podemos ayudarle a auditar el valor de su negocio de forma periódica, a través de un equipo especializado con años de experiencia. Esto le permitirá estar siempre adecuadamente cubierto.


Si quiere más información o asesoramiento personalizado sobre seguros para tu joyería, contáctenos. Estaremos encantados de ayudarle a revisar y mejorar su póliza.

Sistema de seguridad de niebla

¿Cómo funcionan los sistemas de niebla de seguridad para joyerías?

Las joyerías son negocios que requieren una protección especial que deben cumplir la normativa de seguridad vigente (sistemas de seguridad grado 3). Más allá de los sistemas exigidos por esta normativa, existen soluciones adicionales que pueden evitar robos como los sistemas de niebla para joyerías.

En este post te explicamos brevemente cómo funcionan estos dispositivos de niebla de seguridad que forman parte de los sistemas de alarma de intrusión y atraco.  

Los generadores de niebla antirrobo son sistemas de seguridad activa que generan una densa nube de humo que inunda la joyería y limita el campo visual de los intrusos.

Esta situación provoca sorpresa, desconcierto y falta de orientación en los ladrones. Al dificultar la visión y los movimientos dentro del local, este sistema logra que los delincuentes huyan o necesiten más tiempo para alcanzar sus objetivos facilitando la llegada de policía u otros equipos de seguridad.

¿Cuáles son las principales características de la niebla de seguridad?

  • La niebla se origina en menos de diez segundos.
  • La nube tarda unos 45 minutos en disolverse.
  • Esta niebla es inocua. No daña a las personas ni a las mercancías o instalaciones de la joyería. Tampoco deja, tras su disolución, ningún residuo ni olor.
  • El sistema puede activarse varias veces ante una misma situación (intentos de reintrusiones tras uno primero fallido). 
  • El generador se recarga de forma sencilla tras su uso.
  • El dispositivo que genera y difunde el humo es un cañón que se adapta a diferentes espacios y que puede ser disimulado para no ser advertido por los ladrones.
  • El sistema puede ser activado automáticamente al detectar una intrusión o manualmente si existe alguna persona con cámaras de vigilancia, alarmas conectadas u otros elementos de control que advierte de la presencia de delincuentes. Existen distintas soluciones en el mercado, pero casi todas permiten un monitoreo remoto de los sistemas.
  • Los requisitos para la instalación y mantenimiento de dispositivos efectivos de niebla de seguridad que forman parte de sistemas de alarma de intrusión y atraco deben ajustarse a lo que establece la norma UNE-EN 50131-8.

La prevención es clave para evitar los robos de joyerías. Existen nuevos dispositivos y tecnologías que refuerzan los sistemas de seguridad activa y pasiva. Los generadores de niebla son una alternativa con una creciente implantación en el sector joyero.

Como sabes, otro elemento clave en la seguridad de tu negocio es contar con un seguro multirriesgo de joyerías que cubra adecuadamente frente a robos, atracos y otros posibles riesgos. En el equipo de Rodolfo Serván estamos a tu disposición para ayudarte a auditar tus pólizas. Si quieres más información, contacta con nosotros.


Si quiere más información o asesoramiento personalizado sobre seguros para tu joyería, contáctenos. Estaremos encantados de ayudarle a revisar y mejorar su póliza.

Impacto del precio del oro en el seguro de joyería

¿Cómo impacta el precio del oro en mercado? ¿Y en tu Seguro de joyería? Te explicamos qué determina el precio del oro y cómo influye.

¿Cómo adecuar los sistemas de seguridad de las joyerías al 2023?

¿Conoces la normativa vigente para la seguridad de joyerías en 2023? Te contamos todo lo relacionado con la misma, la legislación vigente, las dispensas y los tipos de medidas de seguridad que se pueden llevar a cabo para tratar de evitar o minimizar los riesgos asociados a una baja seguridad.

Los robos de envíos en joyerías aumentaron en 2022

¿Sabías que en 2022 aumentaron los robos de envíos en joyerías? Según los datos del Estudio anual sobre la Siniestralidad de Joyería en España, el 53% de los robos en joyerías se referían a robos de los envíos. Descubre cómo la gerencia de riesgos te puede ayudar con ello.

El equipo de la correduría Rodolfo Servan se integra en Aon

El equipo de la correduría Rodolfo Servan se integra en Aon

El equipo de Rodolfo Serván, correduría especializada en seguros para joyerías, se ha integrado en Aon a finales del año 2022. Su objetivo es seguir desarrollando nuevas soluciones aseguradoras para este sector con el refuerzo de las capacidades de Aon, la firma de servicios profesionales y correduría de seguros líder a nivel nacional e internacional. 

La correduría Rodolfo Servan se creó en 1987 y desde entonces su foco ha estado en ofrecer respuesta a las necesidades aseguradoras de las joyerías, un segmento que históricamente ha encontrado dificultades para encontrar una adecuada cobertura aseguradora.

El aseguramiento de las joyerías es una tarea compleja y el equipo de Rodolfo Serván ha sido pionero en el diseño de innovadores sistemas de suscripción y de gerencia de riesgos ajustados a las características de este negocio.

Como señala, Javier Sánchez, coHead de Aon Affinity, “los directivos y equipo de Rodolfo Serván son las personas con mayor conocimiento en el aseguramiento de las joyerías en España. Con su integración en Aon, los joyeros van a poder acceder a nuevas soluciones que refuercen la protección de su patrimonio”. 

El equipo de Rodolfo Serván inicia esta nueva etapa con el objetivo de hacer frente a las transformaciones que está viviendo en el sector con la creciente digitalización y, al mismo tiempo, la consolidación de nuevas tiendas físicas con formatos diferentes.

“Tras más de 47 años de presencia en el mercado asegurador- indica Rodolfo Serván Melendo- hemos tomado esta decisión empresarial porque creemos que es una excelente solución para nuestros clientes. Queremos seguir ofreciendo soluciones innovadoras para el sector de la joyería y creemos que, dentro de Aon, vamos a poder diseñar propuestas que acompañen a nuestros clientes en sus nuevos retos como proteger el negocio generado por el comercio digital o hacer frente a los ciber riesgos.”

Aon es una firma de servicios profesionales y correduría de seguros presente en más de 120 países y con más de 50.000 empleados. Con esta iniciativa, según apunta Sánchez, “queremos contar con los mayores especialistas en soluciones aseguradoras para el sector de la joyería y seguir creciendo en un nicho estratégico para nuestra entidad y con excelentes perspectivas de crecimiento”.