Estatutos de la comunidad de propietarios: preguntas y respuestas

estatutos-comunidad-propietarios

Los estatutos de la comunidad de propietarios suelen despertar bastantes dudas, y en este post respondemos las consultas más comunes sobre los estatutos de la comunidad de propietarios.

¿Es obligatorio que una comunidad de vecinos tenga unos estatutos?

No, no es obligatorio. Una comunidad puede definir sus derechos y deberes en base a la Ley de Propiedad Horizontal para regular las relaciones entre propietarios. Tener unos estatutos sirve para concretar normas de convivencia específicas. Por ejemplo, si una comunidad decide que el nombramiento de los órganos de gobierno tenga una periodicidad distinta a un año, debe recogerlo en los estatutos.

Revisa aquí nuestro post sobre la Ley de propiedad horizontal

¿Cómo se hacen?

Los estatutos y otras normas de régimen interior los hace la Junta de Propietarios. Se debaten y aprueban en Junta Extraordinaria y deben aprobarse por unanimidad de todos los propietarios que representen todas las cuotas de participación.

¿Hay que inscribirlos en el Registro de la Propiedad?

La inscripción de los estatutos en el Registro de la Propiedad es necesaria para que estos sean válidos de cara a nuevos propietarios. Si no se registran, solo los propietarios que los firmaron están obligados a cumplirlos.

¿Dónde se pueden consultar los estatutos de una comunidad de propietarios?

Los estatutos deben ser públicos y accesibles, por lo que los puedes pedir al presidente de la comunidad o al administrador. Si estos no te los facilitan, se pueden consultar en el Registro de la Propiedad.

Si una comunidad redacta sus propios estatutos, ¿estos pueden contravenir la ley?

No, nunca pueden ir en contra de las leyes vigentes. Los estatutos se redactan para concretar las circunstancias específicas de una comunidad de propietarios. Por ejemplo, en los estatutos se pueden añadir nuevos órganos de gobierno para gestionar la comunidad, pero sin que eso suponga que se eliminen las responsabilidades de los necesarios por Ley (por ejemplo, el presidente).

 

¿Te gustaría saber más sobre el Seguro de Comunidades de Propietarios? ¡Solicita una cotización en sólo dos minutos!

5 comentarios

Trackbacks y pingbacks

  1. […] estatutos de la comunidad son esenciales para el buen funcionamiento de esta, ya que ayudan a definir y acordar ciertos […]

  2. […] de humos en su propiedad, siempre que cumpla con los requisitos legales mencionados y respete los estatutos y las normas de convivencia de la comunidad. Además, tiene el derecho de exigir el cumplimiento de la autorización concedida por la […]

  3. […] El responsable del tratamiento es la persona física o jurídica que determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales. En el caso de una comunidad de vecinos, el responsable del tratamiento es la propia comunidad, representada por el presidente o por el órgano que se designe en los estatutos de la comunidad. […]

  4. […] aquel que vive en una comunidad de vecinos debe cumplir una serie de normas recogidas en el Estatuto de la Comunidad y, cuando los propietarios deciden hacer reformas o rehabilitar alguna zona de su propiedad, […]

  5. […] ello, también debes consultar los Estatutos de la Comunidad de Propietarios, ya que pueden limitar las actividades permitidas en el interior de los locales y viviendas del […]

Los comentarios están desactivados.